La primera Casa de Adoración en Occidente
 Inspirados por los esfuerzos de los bahá'is para erigir el Templo de 'Ishqábád, varios creyentes de Chicago consultaron a Abd'ul-Bahá pidiendo su bendición sobre esta empresa. Abd'u'l-Bahá respondió: "Verdaderamente el asunto más grande y la cuestión más importante hoy en día es... fundar un Templo del cual las voces de alabanza puedan levantarse al Reino...". Algunas cosas materiales, Él dijo, "tienen un efecto espiritual, y el Mashriqu'l-Adhár es una cosa material que tendrá gran efecto sobre los espíritus de las personas... sobre el mundo entero".
 Inspirados por los esfuerzos de los bahá'is para erigir el Templo de 'Ishqábád, varios creyentes de Chicago consultaron a Abd'ul-Bahá pidiendo su bendición sobre esta empresa. Abd'u'l-Bahá respondió: "Verdaderamente el asunto más grande y la cuestión más importante hoy en día es... fundar un Templo del cual las voces de alabanza puedan levantarse al Reino...". Algunas cosas materiales, Él dijo, "tienen un efecto espiritual, y el Mashriqu'l-Adhár es una cosa material que tendrá gran efecto sobre los espíritus de las personas... sobre el mundo entero".  Durante una visita a Akká (Israel), la señora Corinne True, una gran servidora de la Fe, visitó a 'Abdu'l-Bahá y Él, haciendo énfasis en la edificación del Templo, dibujó de forma rápida y asombrosa en un pedazo de papel, mencionando rápidamente mientras trazaba las formas: "¡Debe tener nueve lados, nueve jardines, nueve fuentes!", Él, entonces, ya veía el Templo construído. Y cuando ella se despidió mencionando que la tarea de la construcción era gigantesca, 'Abdu'l-Bahá le respondió sencillamente: "Haga un principio y todo saldrá bien".

Dicho así en 1912 'Abdu'l-Bahá mismo colocó la piedra angular del templo durante su histórica visita a Estados Unidos y Canadá.
Aunque la construcción misma comenzó en 1920, casi dos décadas después, el templo aún no había sido terminado, y Shoghi Effendi, nieto de Abd'u-Bahá y Guardián de la Fe Bahá'i, determinó una de las metas principales de los esfuerzos de la década de los 40's. La ornamentación interior fue terminada en 1951 y la labor del jardín se finalizó en 1952.
Algunas dimensiones de la Estructura:
- Altura del piso del sótano al pináculo de las costillas de la cúpula: 63,67 metros
- Diámetro del piso en la base: 68,00 metros
- Altura de la cúpula: 16,33 metros
- Diámetro exterior de la cúpula: 30,00 metros

Algunas dimensiones de la Estructura:
- Altura del piso del sótano al pináculo de las costillas de la cúpula: 63,67 metros
- Diámetro del piso en la base: 68,00 metros

- Altura de la cúpula: 16,33 metros
- Diámetro exterior de la cúpula: 30,00 metros


Capacidad de asientos en el auditorio: 1,200 personas
 
 
 

1 comentario:
Estuve allí, sentada haciendo oraciones. La paz y la belleza del templo la transportan a una hacia las alturas. ¡Fue maravilloso!
Publicar un comentario